Preskočiť na obsah
  • Prihlásiť sa
  • Zaregistrovať sa
Opendata del Ayuntamiento de Almería
  • Datasety
  • Organizácie
  • Skupiny
  • O projekte
  1. Domov
  2. Používatelia
  3. Errores comunes al alisar ...
Gravatar

Errores comunes al alisar paredes y cómo evitarlos

Alisar paredes es una de las reformas más demandadas en la actualidad, ya que cada vez más personas quieren dejar atrás el gotelé y disfrutar de paredes lisas y modernas. Sin embargo, aunque puede parecer un trabajo sencillo, existen errores muy frecuentes que afectan al resultado final. Evitarlos es fundamental para lograr un acabado perfecto, duradero y estético. En esta guía detallada repasamos los errores más comunes al alisar paredes una vez que hayas quitado el gotelé y te explicamos cómo solucionarlos, tanto si decides hacerlo por tu cuenta como si contratas a un profesional. Desde la preparación inicial hasta la aplicación de la masilla y el lijado, cada paso cuenta para conseguir un resultado impecable.

No preparar correctamente la superficie

Uno de los fallos más habituales al alisar paredes es no dedicar tiempo suficiente a la preparación previa. El alisado no consiste solo en aplicar masilla encima del gotelé o de la pintura existente, sino en dejar la superficie lista para recibir los nuevos materiales.

  • No limpiar la pared de polvo o grasa antes de empezar.
  • No comprobar si hay grietas, agujeros o zonas dañadas.
  • Olvidar retirar enchufes, interruptores o molduras para trabajar de manera uniforme.

Para evitar estos errores, es imprescindible limpiar la pared, reparar las grietas con pasta adecuada y cubrir los elementos que puedan dificultar el trabajo. Una buena preparación garantiza que la masilla se adhiera correctamente.

Elegir mal la técnica para quitar el gotelé

Otro error muy frecuente es aplicar un método inadecuado para eliminar el gotelé. Existen dos formas principales: el método húmedo, que se utiliza cuando el gotelé está al temple, y el método en seco, ideal para paredes pintadas con plásticos o acrílicos. Si se intenta humedecer un gotelé plástico, el resultado será un desastre, ya que el agua no lo ablanda. De la misma manera, aplicar pasta niveladora sobre un gotelé al temple sin retirarlo previamente puede provocar desprendimientos y un acabado defectuoso. La clave está en identificar qué tipo de gotelé tienes antes de empezar a trabajar. Hacer una pequeña prueba en una zona de la pared es la mejor forma de asegurarse.

Aplicar mal la masilla niveladora

La masilla o pasta niveladora es el producto fundamental para conseguir paredes lisas. Sin embargo, muchas veces se aplica de forma incorrecta, lo que genera ondulaciones y un acabado irregular.

Errores comunes en la aplicación de masilla

  • Aplicar una capa demasiado gruesa que tarda mucho en secar.
  • Extender la masilla de forma desigual, dejando marcas de la espátula.
  • No respetar los tiempos de secado entre una capa y otra.
  • No cubrir toda la superficie de manera uniforme.

Lo recomendable es aplicar varias capas finas en lugar de una sola muy gruesa, dejando secar cada capa antes de continuar. Además, es importante trabajar con espátulas limpias y en buen estado para evitar marcas en la pared.

No lijar correctamente la superficie

El lijado es un paso esencial en el proceso de alisar paredes. Muchas veces se pasa por alto o se realiza de forma superficial, lo que deja irregularidades visibles incluso después de pintar. Los errores más habituales en este paso son:

  • Usar una lija demasiado gruesa, que raya la pared.
  • No lijar en movimientos uniformes, creando desniveles.
  • Olvidar retirar el polvo resultante del lijado antes de aplicar pintura o imprimación.

Para conseguir un buen acabado, se recomienda utilizar lijas de grano medio y luego grano fino, pasando siempre en movimientos circulares y suaves. Una vez terminado, es fundamental limpiar bien el polvo con un trapo húmedo o una aspiradora.

Olvidar la imprimación antes de pintar

Tras alisar una pared, muchas personas se apresuran a aplicar directamente la pintura. Este es uno de los errores más graves, ya que la masilla es muy absorbente y hará que la pintura quede desigual y con manchas. La solución es aplicar una imprimación selladora que prepare la superficie, uniformice la absorción y mejore la adherencia de la pintura. De esta forma, las paredes quedarán protegidas y el acabado será mucho más homogéneo.

Usar pintura inadecuada

Incluso con un buen trabajo de alisado, elegir mal la pintura puede arruinar el resultado final. No todas las pinturas se comportan igual sobre superficies lisas. Los errores más frecuentes son:

  • Usar pintura al temple, que no es resistente ni lavable.
  • Aplicar pintura de baja calidad que requiere demasiadas capas.
  • No respetar los tiempos de secado entre capas de pintura.

Para paredes lisas recién alisadas, lo mejor es optar por pinturas plásticas o acrílicas de buena calidad, preferiblemente lavables, que resisten mejor el paso del tiempo y las manchas.

No contar con las herramientas adecuadas

Intentar alisar paredes sin las herramientas correctas es garantía de problemas. Las espátulas demasiado rígidas, rodillos de mala calidad o lijas inadecuadas dificultan el trabajo y empeoran el resultado. Algunas herramientas imprescindibles son:

  • Espátulas y llana de acero inoxidable para aplicar masilla.
  • Lijadora manual o eléctrica con distintos granos.
  • Rodillos y brochas de buena calidad para la pintura.
  • Cubetas, plásticos protectores y cinta de carrocero.

No proteger adecuadamente la zona de trabajo

Un error muy común es centrarse solo en la pared y olvidarse del entorno. Quitar el gotelé y alisar paredes genera polvo, suciedad y salpicaduras que pueden dañar muebles y suelos. Para evitarlo, conviene retirar los muebles siempre que sea posible y cubrirlos con plásticos protectores. El suelo debe protegerse con cartones o plásticos gruesos, y las puertas, marcos y enchufes con cinta de carrocero.

No calcular bien el tiempo y esfuerzo necesarios

Alisar paredes es un trabajo que requiere paciencia. Muchas personas cometen el error de pensar que podrán hacerlo en un par de días, cuando en realidad el proceso puede llevar varios días o incluso semanas, según el tamaño de la vivienda. No respetar los tiempos de secado entre capas de masilla o pintura es uno de los principales motivos de resultados mediocres. La clave está en planificar bien el trabajo y no precipitarse. Alisar paredes es una excelente forma de modernizar un hogar y ganar en luminosidad y amplitud. Sin embargo, cometer errores en el proceso puede arruinar el resultado. Preparar bien la superficie, elegir la técnica adecuada, aplicar correctamente la masilla, lijar con cuidado y utilizar pintura de calidad son pasos imprescindibles para obtener un acabado liso y profesional. Dedicar tiempo a cada fase y contar con las herramientas correctas marcará la diferencia entre un resultado mediocre y unas paredes impecables listas para decorar.

Odoberatelia
0
Datasety
0
Úpravy
0
Používateľské meno
errores-al-alisar-paredes
Členom od
26 September, 2025
Stav
active
  • Datasety
  • Udalosti

Datasety

Používateľ zatiaľ nevytvoril žiadny dataset

  • Informácie o Opendata del Ayuntamiento de Almería
  • CKAN API
  • CKAN Association
  • Open Data

Beží na CKAN